Esta semana he tenido evidencias tan claras de la increíble manera en que estamos conectados los seres humanos que no deja de sorprenderme. A pesar de las innumerables veces que me ha sucedido, sigue siendo un misterio para mí y todo cae en el ámbito de la
Leer más →Este instante estoy intentando escuchar mi corazón para saber qué encuentro ahí y entender lo que tantos seres, iluminados y no iluminados, desean transmitir cuando dicen: «sigue los dictados de tu corazón». Necesito pausar, cerrar los ojos, mirar adentro y revisar qué es este centro del corazón
Leer más →La meditación del sábado estuvo particularmente dolorosa. Haciendo un seguimiento del tema de los espejos, pareció buen momento para trabajar con la sombra. Carl Gustav Jung definió a la sombra como «el aspecto inconsciente de la personalidad, caracterizado por rasgos y actitudes que el Yo consciente no reconoce como
Leer más →Hace un par de semanas una persona me dijo que éramos espejos el uno del otro. Como esto es algo que con frecuencia me lo ha repetido me paré a contemplar con más detenimiento esta idea, no solo en relación a lo que esta persona me dijo
Leer más →Esta lección la aprendí, claramente, cuando tenia 30 años. Había regresado al Ecuador luego de mi segunda etapa de estudios y, al inicio, vivía con mis padres. Esperé al momento preciso para poder vivir sola nuevamente. Aunque me criaron lo mejor que pudieron, salí a estudiar lejos
Leer más →Este es el programa radial que realizamos al respecto. Ir a descargar Aquí el artículo escrito sobre el tema. El otro día que conversé con unos clientes que vinieron a Serenidad y me contaban que vivían en Utah y cómo era la vida allá, de pronto,
Leer más →Sobre este tema hay muchas cosas que desmenuzar para poder llegar al concepto principal y más importante. Para comenzar podría elaborar sobre qué es la percepción. De las definiciones que encontré esta me pareció la más sencilla y clara: «La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto
Leer más →Nací el siglo pasado, en un década muy interesante. Por ejemplo, fue la década en la que se construyó el muro de Berlín, le sentenciaron con cadena perpetua a Nelson Mandela, salió la película The Sound of Music (La novicia rebelde), el musical Oliver, Valentina Tereshkova fue
Leer más →Estamos viviendo en una etapa muy compleja, caótica, crítica y maravillosa. Mientras el ritmo de vida se acelera en las ciudades, se puede ir sintiendo una necesidad de aprender a priorizar las cosas pues ya no alcanza el tiempo para hacer todo lo que se podía hacer
Leer más →La meditación es, sin lugar a duda, la herramienta más poderosa para contactarse con el mundo interior y otras dimensiones. Existen innumerables técnicas de meditación que tienen propósitos diferentes pero que, a la final, sirven para llegar a un mismo punto: la iluminación, la trascendencia de la
Leer más →